1993 | Pequeñas historias de hombres y mujeres...
1996 | La verdadera historia de Margarita y Armando
1996 | Papá querido
1997 | Los sobrevivientes
1997 | Coppelia
1997 | Adiós, adiós Ludovica
1999 | Marta Stutz
1999 | Historia de Aladino y su Lámpara Maravillosa
2011-2013 | Cuando te mueras del todo
2012-2014 | La Bámbola
2012 | Pioneros de la Ciencia
2013 | Escenas de la historia de un país
2014 | Habitación 13 (Escena del Crimen)
2018 | Despertar de Primavera
LA VERDADERA HISTORIA DE MARGARITA Y ARMANDO (1996)
Adaptación y Puesta en Escena: Edgardo Dib
Personaje: Monsieur Berniér (Ensamble)
Inspirada en la historia de Alphonsine Duplessis, gran amor de Alejandro Dumas y sobe la cual el escritor creó a la famosa "Dama de las Camelias", el espectáculo fue un fascinante "híbrido" entre la comedia musical, la tragedia clásica y el melodrama generando un fuerte impacto emocional en el espectador a través de la mutación continua del ensamble en diversidad de personajes y situaciones. Una gran escuela para la puesta en escena y una confluencia inmensa de muchas formas de aprendizaje.

HISTORIA DE ALADINO Y SU LÁMPARA MARAVILLOSA (1999)
Libro y Co-dirección: Gustavo Palacios Pilo
Dirección Coreográfica: Mirian Heredia-Alicia Ortiz
Personaje: El Genio de la Lámpara
Inspirada en el famoso cuento de "Las Mil y Una Noches" ésta versión de Aladino y su ascenso al poder a través de los deseos de un genio agradecido fue la puerta de entrada al mundo del teatro musical en Santa Fe de la mano de las dos directoras coreográficas que sostuvieron el show durante dos temporadas de éxito de público general y establecimientos educativos.
